•
9 min readRanka Junge, Tjasa Griessler Bulc, Dieter Anseeuw, Hijran Yavuzcan Yildiz y Sarah Milliken
Resumen Este capítulo ofrece una visión general de las posibles estrategias para implementar la acuapónica en los planes de estudio en diferentes niveles de educación, ilustradas por estudios de casos de diferentes países. La acuapónica puede promover la alfabetización científica y proporcionar una herramienta útil para la enseñanza de las ciencias naturales en todos los niveles, desde la primaria hasta la educación terciaria. Un sistema de modelo de aula de acuapónica puede proporcionar múltiples formas de enriquecer las clases de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM), y el mantenimiento diario de una acuapónica también puede permitir el aprendizaje experiencial. Por lo tanto, la acuapónica puede convertirse en una manera agradable y eficaz para que los estudiantes estudien contenido STEM, y también puede ser utilizada para la enseñanza de materias como negocios y economía, y para abordar temas como el desarrollo sostenible, la ciencia ambiental, la agricultura, los sistemas alimentarios y la salud. Utilizando evaluaciones de alumnos y profesores sobre el uso de la acuapónica en diferentes niveles educativos, intentamos responder a la pregunta de si la acuapónica cumple su promesa como herramienta educativa.
Palabras clave Acuapónica · Educación · Curso acuapónico · Formación profesional · Educación superior · Encuesta
—
R. Junge
Instituto de Ciencias de los Recursos Naturales Grüenta, Universidad de Ciencias Aplicadas de Zúrich, Wädenswil (Suiza)
T. G. Bulc
Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Liubliana, Liubliana (Eslovenia)
D. Anseeuw
Inagro, Roeselare, Bélgica
H. Yavuzcan Yildiz
Departamento de Pesca y Acuicultura, Universidad de Ankara, Ankara, Turquía
S. Milliken
Escuela de Diseño, Universidad de Greenwich, Londres, Reino Unido
© El Autor (es) 2019 561
S. Goddek y otros (eds.), Aquaponics Food Production Systems, https://doi.org/10.1007/978-3-030-15943-6_22
—
Altrichter H, Posch P (2007) Lehrerinnen und Lehrer erforschen ihren Unterricht. Verlag Julius Klinkhardt, Bad Heilbrunn
Bamert R (2007) Kinderleichte Wasseranalysen und Bonitierungsmethoden als Schlüssel zum Verständnis der Prozesse en Aquaponic. Tesis del Diploma. Hochschule Wädenswil HSW. 71 págs. Disponible en línea: https://www.zhaw.ch/storage/lsfm/dienstleistung/schulen/play-withwater/kinderleichte-wasseranalysen.pdf. Accedido el 28 de febrero de 2018
Bamert R, Albin V (2005) Aquaponic als Unterrichtsmodell. Tesis de término. Hochschule Wädenswil HSW. 90 págs. Disponible en línea: https://www.zhaw.ch/storage/lsfm/dienstleistung/schulen/playwith-water/unterrichtsmodell-aquapoinic.pdf. Accedido el 18 de febrero de 2018
Baumann K (2014) Adaptation der Unterrichtsmaterialen der FBA (Fachbezogene Berufsunabhängige Ausbildung) Aquakultur für die Berufsschulen. Tesis de término. Universidad de Ciencias Aplicadas de Zúrich (ZHAW), 48 págs., Waedenswil
Bollmann-Zuberbuehler B, Frischknecht-Tobler U, Kunz P, Nagel U, Wilhelm Hamiti S (2010) Systemdenken foerdern: Systemtraining und Unterrichtsreihen zum vernetzten Denken: 1.-9. Schuljahr. Publicado por Schulverlag plus, Berna. 94 págs. ISBN: 978-3-292-00628-8
Clayborn J, Medina M, O'Brien G (2017) Jardinería escolar con un toque de pescado: animando a los educadores a adoptar acuapónica en el aula. Appl Environ Edu Commun 16 (2) :93—104. https://doi.org/10.1080/1533015X.2017.1304837
Directiva 98/58/CE del Consejo de la Unión Europea, de 20 de julio de 1998, relativa a la protección de los animales destinados a la cría. Off J Eur Commun:23—27. Disponible en línea: http://eur-lex.europa.eu/eli/dir/1998/58/oj. Accedido 22 mar 2018
Duschl RA, Schweingruber HA, Souse AW (eds) (2007) Llevar la ciencia a la escuela: el aprendizaje y la enseñanza de las ciencias en los grados K-8. comité sobre el aprendizaje de las ciencias, el jardín de infancia hasta el octavo grado, 404p. ISBN 0-309-66069-6
Genello L, Fry JP, Frederick JA, Li X, Love DC (2015) El pescado en el aula: una encuesta sobre el uso de la acuapónica en la educación. Eur J Salud Biol Edu 4 (2) :9—20. https://doi.org/10.12973/ejhbe. 2015.213p
Graber A, Antenen N, Junge R (2014) El sistema acuapónico multifuncional de ZHAW utilizado como laboratorio de investigación y formación. En: Maček Jerala M, Maček MA (eds) Conferencia VIVUS: transmisión de innovaciones, conocimientos y experiencia práctica en la práctica cotidiana, Colección de Papers, Strahinj, 14-15. Centro Biotehniški Naklo, Strahinj, pp 245-255. ISBN 978-961-935644-9
Graham H, Beall DL, Lussier M, McLaughlin P, Zidenberg-Cherr S (2005) Uso de huertos escolares en la instrucción académica. J Nutr Edu Behav 37 (3) :147—151
Hart ER, Webb JB, Danylchuk AJ (2013) Implementación de la acuapónica en la educación: una evaluación de desafíos y soluciones. Sci Edu Int 24 (4) :460—480. Disponible en línea: https://files.eric. ed.gov/FullText/EJ1022306.pdf
Hart ER, Webb JB, Hollingsworth C, Danylchuk AJ (2014) Gestión de las expectativas para la acuapónica en el aula: mejorar el aprendizaje académico y enseñar una apreciación por los recursos acuáticos. Pesca 39 (11) :525—530. Disponible en línea: https://fisheries.org/docs/wp/AFS-Fish eries-November-2014.pdf\ #page =48. 25 dic 2017
Hofstetter U (2007) Aquaponic — ein Unterrichtsmodul über den geschlossenen Kreislauf von Wasser und Nährstoffen. Tesis de término, Zürcher Hochschule für Angewandte Wissenschaften ZHAW, Wädenswil. 61 pp. Disponible en línea: https://www.zhaw.ch/storage/lsfm/dienstleistung/ schulen/play-with-water/aquaponic-unterrichtsmodul-geschlossener-kreislauf.pdf. Accedido 20 feb. 2018
Hofstetter U (2008) Aquaponic im Unterricht, Tesis de Licenciatura, Zürcher Hochschule für Angewandte Wissenschaften ZHAW, Wädenswil. 105 pp. Disponible en línea: https://www. zhaw.ch/storage/lsfm/dienstleistung/schulen/play-with-water/aquaponic-im-unterricht.pdf. Acceso el 18 feb. 2018
Junge R, König B, Villarroel M, Komives T, Jijakli MH (2017) Puntos Estratégicos en Aquapónica. Agua 9 (3) :182. https://doi.org/10.3390/w9030182
Junge R, Wilhelm S, Hofstetter U (2014) Aquaponic en las aulas como una herramienta para promover el pensamiento sistémico. En: Maček Jerala M, Maček MA (eds) Conferencia VIVUS: transmisión de innovaciones, conocimientos y experiencia práctica en la práctica cotidiana, Colección de Papers, Strahinj, 14-15. Centro Biotehniški Naklo, Strahinj, pp 234—244. ISBN 978-961-93564-4-9
Kennedy G (2008) Escribir y utilizar los resultados de aprendizaje, EUA Bolonia Handbook. RAABE Publishing, Berlín
Kolb D (1984) El aprendizaje experiencial como la ciencia del aprendizaje y el desarrollo. Prentice Hall, acantilados de Englewood
Krivograd Klemenčič A, Jarni K, Griessler Bulc T (2013) Akvaponika kot izobraževalno orodje v poklicnem in strokovnem izobraževanju. (La acuapónica como herramienta educativa en la formación profesional y profesional). Didakta, Vol. XXII, Nr. 167, págs. 42—45
Maucieri C, Forchino AA, Nicoletto C, Junge R, Pastres R, Sambo P, Borin M (2018) Evaluación del ciclo de vida de un sistema acuapónico construido con material recuperado para fines de aprendizaje. J Prod Limpio 172:3119 —3127. https://doi.org/10.1016/j.jclepro.2017.11.097
Nagel U, Wilhelm-Hamiti S (2008) Komplexität erproben und erlernen — Elemente einer Didaktik des systemischen Denkens. Disponible en línea: http://www.umweltbildung.at/cms/download/359. pdf. 08 Mar 2018
Ossimitz G (1996) Desarrollo de habilidades de pensamiento de sistemas utilizando herramientas de modelado de dinámicas de sistemas. http://webdoc.sub.gwdg.de/ebook/e/gdm/1996/ossimitz.pdf. 07 Mar 2018
Ossimitz G (2000) Entwicklung systemischen Denkens. Teoretische Konzepte und empirische Untersuchungen, Profil Verlag, München Wien, pp 256. ISBN-13:978-3890194943
Peroci P (2016) Vključevanje akvaponike v učni proces srednješolskega poklicnega izobraževanja v Sloveniji. (Inclusión de la acuapónica en el proceso educativo de la formación profesional secundaria en Eslovenia). Tesis de Maestría, Univerza v Mariboru, Fakulteta za naravoslovje in matematiko, Oddelek za biologijo. Maribor, Eslovenia. 186 págs. Disponible en https://www. researchgate.net/publication/307476342
Podgrajšek B, Schmautz Z, Krivograd Klemenčič A, Jarni K, Junge R, Griessler Bulc T (2014) Monitorización preliminar de un sistema acuapónico en el Centro Biotécnico de Naklo. Moje podeželje 5 (9) :10—11. ISSN 1855-9204 ADAPTADOR DE CABLE
Quaden R, Ticotsky A (2004) La forma del cambio. Intercambio de Aprendizaje Creativo, Acton. Disponible en http://www.clexchange.org/cleproducts/shapeofchange.asp
Scheidegger B, Wilhelm S (2006) Bildungsarbeit mit Aquaponic-Systemen. Inédito. Disponible en línea: https://www.zhaw.ch/storage/lsfm/dienstleistung/schulen/play-with-water/ Scheidegger\ \ _\ _Wilhelm2006\ \ _Umweltbildungmit_Aquaponic.pdf. Acceso el 07 mar 2018
Schneller AJ (2015) Estudio de caso de aprendizaje basado en jardines interiores con hidroponía y acuapónica: evaluación del conocimiento, la percepción y el cambio de comportamiento pro-ambiental. Appl Environ Edu Comun 14:256 —265. https://doi.org/10.1080/1533015X.2015.1109487
UNESCO-UIS (2012) Clasificación estándar internacional de la educación CINE 2011. Instituto de Estadística de la UNESCO, Montreal, Quebec, Canadá. ISBN 978—92—9189-123-8. 88 págs. Disponible en línea: http://uis.unesco.org/sites/default/files/documents/international-standard-classificationof-education-isced-2011-en.pdf. Acceso el 05 ene. 2018
UNESCO-UIS/OCDE/EUROSTAT (2017) Recopilación de datos sobre educación formal. Manual de conceptos, definiciones y clasificaciones. Disponible en línea: http://uis.unesco.org/sites/default/files/documents/uoe2016manual_11072016_0.pdf. Acceso el 20 feb. 2018
UNICEF (2018) Objetivo: lograr la enseñanza primaria universal. Disponible en línea: https://www.unicef. org/mdg/education.html. Accedido 11 mar 2018
Wardlow GW, Johnson DM, Mueller CL, Hilgenberg CE (2002) Mejorar el interés de los estudiantes en las ciencias agrícolas a través de la acuapónica. J Nat Resour Life Sci Edu 31:55
Acceso abierto Este capítulo está licenciado bajo los términos de la Licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional, que permite el uso, el uso compartido, la adaptación, la distribución y la reproducción en cualquier medio o formato, siempre y cuando otorgue crédito apropiado al autor (s) original (s) y a la fuente, proporcione un enlace a la licencia Creative Commons e indique si se han realizado cambios.
Las imágenes u otro material de terceros en este capítulo se incluyen en la licencia Creative Commons del capítulo, a menos que se indique lo contrario en una línea de crédito del material. Si el material no está incluido en la licencia Creative Commons del capítulo y su uso previsto no está permitido por la normativa legal o excede el uso permitido, deberá obtener el permiso directamente del titular de los derechos de autor.